Transformación integral del Seguro de Automotores en Argentina: Propuesta de un Ecosistema Digital, Flexible y centrado en el Asegurado

Autor: Emilio Meyer “La buena fe es el principio vital del contrato de seguro, sin ella, el seguro no puede existir”. (Lord Mansfield, sentencia en “Carter v. Boehm”, 1766) Preliminar En el presente trabajo nos hemos propuesto abordar, con criterio técnico jurídico uno de los desafíos más relevantes y a la vez postergados […]
Análisis del cambio de régimen en la responsabilidad civil por accidentes de tránsito: Del Código de Vélez al sistema objetivo del Código Civil y Comercial de la Nación

La reforma del Código Civil argentino concretada mediante la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación (vigente desde el 1 de agosto de 2015) ha implicado una transformación sustancial en múltiples institutos jurídicos. Uno de los cambios más significativos se ha dado en materia de responsabilidad civil, particularmente en los casos de accidentes […]
Breve Análisis de la Resolucion SSN 304/ 2025

Breve Análisis de la Resolución SSN N.º 304/2025 Capital computable: Sustitución del punto 30.2 del RGAA, redefiniendo la base del capital computable. Excluye del patrimonio neto los activos intangibles o cargos diferidos, con excepción de las primas cobradas por pólizas de pago único que excedan la anualidad. Limita el cómputo de acciones en sociedades del […]
Resolución SSN 287/2025: Un avance necesario, pero aún dentro del paradigma de Solvencia I

El pasado 2 de junio, la Superintendencia de Seguros de la Nación emitió la Resolución 287/2025, mediante la cual modificó el Reglamento General de la Actividad Aseguradora, en especial su punto 33, con el objeto de elevar los estándares técnicos para el cálculo de reservas y consolidar la solvencia del sistema asegurador argentino. La norma […]
La inflación y la exposición judicial de los siniestros del Ramo Automotor socava la solvencia de las aseguradoras

El presente informe tiene como objetivo identificar los riesgos jurídicos que afectan al mercado asegurador del Ramo Automotores en Argentina, a partir del análisis de la jurisprudencia reciente, y proponer estrategias concretas para mitigar su impacto sobre la rentabilidad y sostenibilidad del negocio. Los tribunales argentinos, particularmente la Corte Suprema de Justicia de la Nación […]
¿Cuál es el límite de la suma asegurada en los seguros de Responsabilidad Civil Automotor?

Desde hace años, diversas Salas de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y numerosos tribunales del país han comenzado a condenar aseguradoras a pagar indemnizaciones en las coberturas de Responsabilidad Civil de Automotores, superando los límites estipulados en las pólizas. Para ello, han adoptado los más variados argumentos. Uno de ellos es que […]
Responsabilidad Civil en el Derecho Positivo Argentino: Elementos y Análisis del Código Civil y Comercial de la Nación

Responsabilidad Civil en el Derecho Positivo Argentino Introducción La responsabilidad civil es uno de los ejes fundamentales del Derecho Positivo Argentino, ya que establece mecanismos de reparación ante el daño causado por una conducta ilícita o antijurídica. En la actualidad, el Código Civil y Comercial de la Nación (CCC) proporciona un marco normativo robusto que […]
Accidentes de Tránsito en Argentina: Una Perspectiva Crítica, Estadística y Preventiva

Los accidentes de tránsito representan uno de los desafíos más apremiantes en materia de salud pública y seguridad vial en Argentina. Durante los últimos cinco años, la incidencia de siniestros viales ha evidenciado tanto incrementos preocupantes como ciertos avances en la detección y el registro de datos. Este ensayo se propone analizar la situación actual, […]
La Corte habilitó al Tribunal Superior de CABA para resolver recursos extraordinarios contra sentencias nacionales

SENTENCIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION CAPITAL FEDERAL, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES 27 de diciembre de 2024 Id SAIJ: NV45111 SINTESIS El máximo tribunal de la Nación, en decisión mayoritaria, determinó que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires es el órgano encargado de conocer en los recursos […]
La Corte ratificó los alcances del Beneficio de Justicia Gratuita previsto en la Ley de Defensa del Consumidor

SUMARIO Cabe dejar sin efecto la decisión que limitó el alcance del beneficio de justicia gratuito previsto en el artículo 55 de la ley 24.240 al pago de la tasa de justicia e impuso a la actora la carga de afrontar provisionalmente el pago de la publicidad edictal, pues a fin de garantizar la efectiva vigencia del […]